Libros de texto. Curso 25 / 26.

Pinchando en el siguiente enlace tendréis acceso a la relación de libros de texto del CEIP Amalia de Sajonia para el curso académico 25 / 26.
Escrito en .
Pinchando en el siguiente enlace tendréis acceso a la relación de libros de texto del CEIP Amalia de Sajonia para el curso académico 25 / 26.
Escrito en .
Ahora que finaliza el curso, hacemos un repaso por las actividades que al término del segundo trimestre y durante todo el tercer trimestre se han realizado en el Aula de Música.
Como bien cantaba el cantautor Luis Eduardo Aute, haciendo un alto en el camino, siempre «Queda la Música», y esto es lo que deseamos a nuestros alumnos y alumnas: que siempre recurran a ella y puedan recordar las vivencias musicales de este curso a través de esta página web. Iniciamos este recorrido echando la vista a nuestra tierra.
Se presentó a los alumnos y alumnas un bloque de música tradicional llamado: «Así suena Extremadura«, a parte de la ejecución en danzas de las jotas típicas de nuestra región, el alumnado pudo conocer instrumentos musicales utilizados en el folklore extremeño, comprendiendo el concepto de música de raíz. Entre ellos las cucharas, instrumentos cotidiáfonos, cuyos ritmos percutieron los alumnos y alumnas de 5º de Primaria.
Con el alumnado de 1er ciclo de Educación Primaria, se dieron a conocer instrumentos propios del norte de Cáceres, entre ellos el tamboril y gaita, y la danza del «Paleo», ambos pertenecientes a la comarca de las Hurdes (Cáceres).
También conocimos la figura del Jarramplas, emblemático personaje de la localidad de Piornal (Cáceres), bailando la canción que el grupo extremeño «Acetre» versiona de esta manera: https://www.youtube.com/watch?v=Nm6tcWTrTUU&list=RDNm6tcWTrTUU&start_radio=1. Acompañamos la canción elaborando máscaras del propio Jarramplas, como se puede apreciar en esta foto donde aparecen los alumnos de 2º de Educación Primaria.
En este último mes, 2º de Educación Primaria, tuvo la oportunidad de explorar danzas tradicionales del mundo, como ésta bailada por 2º A, cuyo origen es de Israel, llamada «Nigun Atik»:
Y el alumnado de 1º, recordó el valor de las figuras: negra, corcheas y silencio de negra mediante la canción candidata a Eurovisión, «Diva», de la cantante Melody:
6º B, realizó un mural en el cual hemos asociado el ritmo de las figuras musicales, con el ritmo de las palabras en inglés que coincidían exactamente en acento musical. Os lo enseñamos aquí:
Además, con nuestra flauta tocamos la canción «Minha Galera» de Manu Chao. Aquí podéis escucharla:
PROYECTO VOCAL «Los Sajoninos», 5º de Educación Primaria
Pues sí, sin darse cuenta, los niños y niñas de 5º se han pasado todo el año cantando y el día que aún no se había cantado, se escuchaba aquello de: «¿hoy no cantamos, maestra?»
Hemos aprendido a calentar la voz, a respirar, a cuidarla… los tipos de voces y su clasificación, y cómo se conforman en una agrupación coral, pero sobre todo, hemos aprendido a disfrutar cantando. La voz es el único instrumento musical que no pesa, y en cualquier momento se puede sacar de su funda. Así que desenfundamos dos canciones que hemos preparado en este último trimestre: «No dudaría» (Antonio Flores) y «Ska de la Tierra» (Bebe):
Gracias chicos y chicas por vuestra entrega y gracias a los maestros que nos han ayudado, en especial a David y Ángel, por vuestro buen hacer y tiempo.
¡Los pequeños de 1º también cantan!
Volviendo a 1º de Educación Primaria, os enseñamos la canción «Con los cacharros de mi cocina», que con entusiasmo se ha preparado en estos últimos meses. Aquí podéis escuchar a los mejores profesionales de los fogones musicales del colegio:
Claudio Monteverdi, en su ópera «Orfeo» decía lo siguiente: «Yo soy la música y muevo todos los corazones del mundo». Espero y deseo que se os haya movido el corazón en este año que hemos compartido juntos. Ha sido un placer acompañaros. Hasta siempre y : ¡FELIZ VERANO!
Escrito en .
¡¡¡Por fin nuestras niñas y niños de 6º se graduaron!!! Dejamos aquí el vídeo con la ceremonia. Enhorabuena a todo el alumnado que ha conseguido superar esta etapa educativa de manera exitosa. Desde el Amalia de Sajonia os deseamos todo lo mejor para vuestro futuro. ¡Feliz verano!
Escrito en .
Desde hoy, 18 de junio de 2025, podéis consultar en el despacho de dirección la lista definitiva de reserva de plazas en el aula de 2 años para el curso 2025 / 2026.
Escrito en .
Durante estos últimos días de curso los alumnos de 6º han estado elaborando estos dioramas dentro del área de Ciencias Naturales. Como han quedado muy bonitos los subimos a la web, para que los veáis.
Escrito en .
El pasado viernes 30 de mayo 6º A y 6º B se subieron al autobús a las 5:30 a.m para ir a Madrid. El objetivo: pasar un día de diversión y aprendizaje en Micrópolix. Micrópolix es una recreación de ciudad para niños donde se fomentan valores como el esfuerzo, la independencia y el trabajo en equipo. Nuestro alumnado disfrutó de las numerosas actividades que Micropolix ofrece: eligieron profesión, trabajaron, ganaron su dinero, pudieron comprar, conducir vehículos…
Después de esto, ya por la tarde, se visitó Parque Europa: un lugar con recreaciones a escala de los principales monumentos europeos:
A continuación tocó algo de ciencia: visita al acuario Atlantis. Nuestras niñas y niños quedaron muy impresionados con toda fauna submarina que pudieron ver tan de cerca: tiburones, medusas, mantas marinas…
Y ya, después de esto, vuelta a casa, que el día había sido largo. El alumnado quedó muy satisfecho con la excursión. Cansados, pero satisfechos.
Escrito en .
El pasado viernes 30 de mayo 5º A y 5º B fueron de excursión al complejo turístico y de aventura «Isla del Zújar». Gracias a las abundantes lluvias de este invierno la isla presentaba un estado inmejorable: mucha agua y de buena calidad. Nuestros alumnos disfrutaron de diversas actividades: parque multiaventura de obstáculos, iniciación al kayak, grand prix acuático… Ahí van estas fotos.
Escrito en .
Esta semana pasada en el Amalia de Sajonia hemos estado reforestando la ladera sur del parque natural de San Isidro, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Santa Amalia. Nuestro alumnado ha disfrutado de esta actividad en plena naturaleza; y las familias también han estado allí con nosotros, viendo a los peques trabajar duro. Esperemos que los plantones agarren, y que dentro de unos años tengamos un buen bosque. Dejamos por aquí algunas fotos:
Escrito en .
Con motivo de la Semana de Extremadura, los alumnos de 1ºA del C.E.I.P. Amalia de Sajonia grabaron dos leyendas míticas de nuestra tierra. El Jarramplas y San Jorge. Click en las imágenes para accecer a las mismas.
Y en esta otra entrada, los alumnos de infantil, 4 años B, van a poner a prueba todo lo que saben sobre el antiguo Egipto. Faraones, animales, dioses… Son algunas de las cosas que nos van a contar en este fascinante audio. Desde el C.E.I.P. Amalia de Sajonia esperamos que aprendáis y lo disfrutéis igual que ellos lo han hecho. Click en las pirámides para acceder al audio:
Escrito en .
El pasado 14 de mayo desde la sección de E. Infantil del Amalia de Sajonia hemos querido celebrar el día de la Familia (el día de la celebración en sí es el 15 de mayo; pero nosotros lo hemos hecho el día antes, por San Isidro) Todos sabemos que la familia es una unidad social de crucial relevancia, ya que es dentro de la misma donde podemos encotrar un espacio seguro y fiable para desarrollarnos como individuos.
La actividad que hemos realizado ha sido la creación de estas fotos con su marco y un corazón de fieltro. Para deciros, familias, todo lo que os queremos; y para recordaros lo importantes que sois.
¡¡¡FELIZ DÍA!!!