Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: David Fernández Izquierdo

Excursión a Alcántara.

El pasado miércoles, 7 de mayo, los dos grupos de sexto fueron de excursión a Alcántara. Tras un par de horas de viaje llegamos a nuestro destino. Allí nos esperaban en el centro de interpretación de la reserva de la biosfera «Tajo internacional». Nos estuvieron explicando un poco la ruta que íbamos a hacer…

Y acto seguido iniciamos la caminata. Recorrimos un total de 4km, con parada en el denominado «Mirador del Mundo». Nuestra guía nos estuvo explicando los diferentes usos de las plantas que nos íbamos encontrando por el camino: hinojo, ombligo de venus, acerías… También nos habló de los diferentes vestigios que había dispersos por la ruta: fortificaciones, paredes de talud, albercas y demás.

Luego tocó merendar, para recobrar fuerzas antes de seguir con la visita al conventual de San Benito. A todos nos impresionó muchísimo el edificio, las piezas en él expuestas y las cosas tan interesantes que nos contaron los guías:

El día iba intenso, y nos dieron las 14:30 sin ni tan siquiera acordarnos de que teníamos que comer. De manera que apretamos el paso y nos fuimos al teatro que hay junto al conventual para dar buena cuenta de nuestros bocadillos.

Luego de esto nos fuimos a lo último que nos quedaba por ver: el puente romano. Aquí van algunas fotos:

Y finalmente, ya a eso de las 16:15, decidimos emprender el camino de vuelta a Santa Amalia.

El alumnado nos comenta que ha sido una de las mejores excursiones a las que ha asistido, valorando muy positivamente tanto lo aprendido como el hecho de que no hubiera ni tan siquiera un solo momento de aburrimiento. Sin duda alguna un viaje para recordar.

Excursión a la granja escuela «El Mansegal».

El jueves 8 y el viernes 9 de mayo los alumnos de infantil fueron a visitar la granja escuela «El Mansegal», de Don Benito. Tras el viaje en autobús (toda una aventura para nuestros peques) lo primero que hicieron fue echarse un baile:

Luego de esto empezaron a visitar las instalaciones: el aviario…

Las avestruces y pavos reales…

Las ovejas…

El ferrocarril…

El centro de interpretación…

Los burritos y yeguas…

y las vacas…

Después de tanto bicho y tanta cosa había hambre…

Seguidamente tocó sentarse un rato para colorear el emblema de la granja escuela:

Algo de juego…

Y para casa, que ya era hora ¡¡Muchas gracias a las profes!!

Día del Centro.

El pasado viernes, 30 de abril, en el Amalia de Sajonia hemos celebrado nuestro Día del Centro. En primer lugar nuestro alumnado bailó jotas para padres y profes. Además de esto, los dos cursos de sexto, junto con la profe Justi, prepararon un par de exhibiciones de acrosport.

Después nos entramos a clase para crear y decorar nuestras insignias del día del centro y para realizar la actividad «Cómo querrías que fuera tu cole».

Seguidamente disfrutamos de una degustación de dulces típicos extremeños a cargo de las dos asociaciones de mujeres de Santa Amalia. Tanto la asociación de mujeres La Palma, como la asociación de Mujeres Rurales estuvieron colaborando con nosotros para que este primer día del centro tuviera un poquito más de toda la comunidad educativa. Muchas gracias a las dos.

Y ya después del recreo empezaron las actividades. En infantil vinieron los de AJOVAL para hacer disfrutar a los más peques con diversas propuestas: circuito de psicomotricidad, paraguas gigante, iniciación al teatro, talleres de danza, cuentacuentos…

En primaria hicimos papiroflexia, taller de marcapáginas, imanes y llaveros, juegos de mesa, taller de marionetas y taller de juegos populares. Aquí van algunas fotos:

A pesar de lo deslucido del tiempo, toda la comunidad educativa disfrutó de un día diferente, especial y divertido. Desde el cole queremos expresar nuestra gratitud a todos los que han hecho posible la celebración de este ilusionante evento. ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!

Proceso de Admisión. Curso 25 / 26.

Desde el 4 hasta el 25 de abril de este presente curso académico 24/25 estará abierto el procedimiento para la admisión del alumnado de E. Infantil, E. Primaria, E. Secundaria y Bachillerato:

https://www.juntaex.es/w/admision-alumnado

Desde la Administración Educativa se nos anima a realizar dicho proceso de manera telemática. Por ello, y para facilitaros la cosa, os dejamos aquí unos tutoriales.

El primero va de cómo hacer la presentación de solicitudes de manera telemática:

Y estos dos siguientes van de cómo realizar el registro telemático para el Proceso de Adscripción:

Esperamos que os resulten útiles.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

Hoy, 2 de abril, hemos celebrado el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Las personas con TEA (Transtorno del Espectro Autista) tienen dificultades para comunicarse e interactuar socialmente. También son personas a las que les cuesta flexibilizar su comportamiento y su manera de pensar. Pero, y como siempre decimos, independientemente de nuestras características, discapacidades y peculiaridades, nunca olvidamos que TODOS SOMOS PERSONAS: unas altas, otras bajas; unas más comunicativas, otras menos; algunas más extrovertidas, otras introvertidas… Personas, a fin de cuentas.

Las profes Blanca y Manuela se lo han currado en E. Infantil para realizar un dibujo con el símbolo del infinito, que representa la diversidad y singularidad de las personas con autismo. Una magnífica idea para dar visibilidad a la gente con TEA. Dejamos por aquí unas fotillos.

Excursión a Badajoz.

El pasado viernes, 28 de marzo, los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º fueron a Badajoz para escuchar y ver un teatro / concierto basado en Las Mil y Una Noches. La música estuvo a cargo de miembros de la Orquesta de Extremadura, que interpretaron fragmentos de la obra «Scheherazade», de Rimsky Korsakov. La opinión general del alumnado es que la representación valió mucho la pena. Os dejamos por aquí unas fotos de la excursión.

Somos cocineros.

El viernes pasado los niños y niñas de 5 años hicieron un taller de cocina ayudados por las familias. 

Hicimos brochetas de frutas y luego nos las comimos antes del recreo ( con un poquito de sirope de chocolate)

Nos lo pasamos genial y estaban muy ricas.

Día Internacional del Síndrome de Down.

Hoy, viernes 21 de marzo, celebramos el Día Internacional del Síndrome de Down. El Síndrome de Down es un trastorno genético que hace que quien lo padece tenga una serie de dificultades a nivel de desarrollo tanto físico como cognitivo. Pero independientemente de nuestras características, discapacidades y peculiaridades, nunca olvidemos que TODOS SOMOS PERSONAS: unas altas, otras bajas; unas menos listas, y otras más; algunas más flacas, otras más entradas en carnes… pero a fin de cuentas, personas.

Por todo ello en el Amalia de Sajonia queremos conmemorar este día dando visibilidad a las gente que sufre esta afección de una manera sencilla pero a la vez muy ilustrativa: llevando un calcetín de cada color. Un calcetín de cada color como símbolo de que todos somos diferentes y variopintos como calcetines: unos de lunares, otros a rayas; unos blancos, otros negros; algunos nuevos, otros con tomate en el dedo gordo…

Os dejamos por aquí unas fotos de nuestras niñas y niños del aula de 2 años. Esperamos que os gusten.

Día internacional de la Mujer.

El lunes 10 de marzo hemos estado celebrando el Día Internacional de la Mujer. Nuestro alumnado ha coloreado mariposas para la elaboración de dos murales temáticos (uno en infantil y otro en primaria). Luego del recreo las niñas y niños de 6º han ido pasándose por todas las clases para leer un manifiesto. En dicho documento se ha recordado la importancia de la mujer en nuestra sociedad, celebrando los logros en materia de igualdad y señalando todo lo que aún nos queda por conseguir. Como de costumbre os dejamos por aquí unas fotos de este día tan especial, y un fragmento de vídeo con parte de la lectura del manifiesto.

Programa de inmersiones lingüísticas PILEX 2025.

Desde el pasado 25 de febrero, y hasta el 11 de marzo, está abierto el plazo para participar en el programa PILEX de inmersiones lingüísticas en Extremadura. Haciendo click en el siguente enlace accederéis al sitio web donde se os guiará en todo el proceso.

Página web PILEX

Asimismo también os dejamos el enlace a la convocatoria:

Convocatoria programa PILEX

Desde la Administración Educativa se nos sigue insistiendo en que las solicitudes se realicen de manera telemática. Por ello volvemos a dejar por aquí el vídeo tutorial:

Y ya por último, dejamos también el enlace al documento físico de inscripción:

Solicitud para el alumnado de 6º