Los niños de la clase de 4 años A hemos disfrutado de un taller impartido por Alba y María Isabel, que nos han explicado el trabajo tan importante que hacen con los bebés recién nacidos. Y así, ¡nos hemos convertido en auxiliares de enfermería practicando con nuestros bebés!
Hemos aprendido a medir a nuestros recién nacidos, hemos escuchado el corazón con un fonendoscopio, les hemos puesto su primera vacuna…
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Luego hemos aprendido cómo bañarlos y ponerles un pañal.
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Por último Alba nos enseñó cómo curar correctamente una herida y cómo colocar una venda. ¡Nuestra compi Elena actuó muy bien como paciente!
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
No Capti
Aprendimos muchísimo y nos lo pasamos en grande. ¡Muchas gracias a Alba y a María Isabel!
Hoy, viernes 21 de marzo, celebramos el Día Internacional del Síndrome de Down. El Síndrome de Down es un trastorno genético que hace que quien lo padece tenga una serie de dificultades a nivel de desarrollo tanto físico como cognitivo. Pero independientemente de nuestras características, discapacidades y peculiaridades, nunca olvidemos que TODOS SOMOS PERSONAS: unas altas, otras bajas; unas menos listas, y otras más; algunas más flacas, otras más entradas en carnes… pero a fin de cuentas, personas.
Por todo ello en el Amalia de Sajonia queremos conmemorar este día dando visibilidad a las gente que sufre esta afección de una manera sencilla pero a la vez muy ilustrativa: llevando un calcetín de cada color. Un calcetín de cada color como símbolo de que todos somos diferentes y variopintos como calcetines: unos de lunares, otros a rayas; unos blancos, otros negros; algunos nuevos, otros con tomate en el dedo gordo…
Os dejamos por aquí unas fotos de nuestras niñas y niños del aula de 2 años. Esperamos que os gusten.
Durante este trimestre, con el alumnado de 5º y 6º, se afianza el conocimiento e identificación de las notas musicales en el pentagrama. Estamos aprendiendo un nuevo lenguaje, el lenguaje musical. Para ello qué mejor manera de interiorizarlo que utilizando los instrumentos musicales. En primer lugar la voz, como instrumento natural que siempre llevamos encima y nunca se nos olvida en casa… Cantando, aprendemos la colocación de los sonidos en el pentagrama, nos relacionamos desde otra perspectiva con nuestros compañeros y compañeras. Cantando mejoramos nuestra memoria y ayudamos a mantener en forma nuestro cerebro. Y es que ya lo dice nuestro refranero español: «Quién canta su mal espanta».
Partiendo de estas reflexiones, compartimos con el alumnado de 5º de Primaria la canción ucraniana «TUMBAI». Esta melodía popular nos da pie a pensar en los niños y niñas que lamentablemente viven en zonas que se encuentran en estado de guerra, por lo que decidimos dedicarle nuestro canto:
En segundo lugar, la flauta dulce, con la que interpretamos canciones de diferentes estilos y como ya se ha mencionado, nos permite afianzar los conocimientos musicales proporcionados en la lectura musical. Así pues, os hacemos llegar un fragmento de la 9ª Sinfonía del compositor Ludwig van Beethoven, al que todos identificamos como el «Himno de la Alegría». Agradecemos la colaboración de la alumna Celia Calderón de 5º B, por acompañar a su grupo y por compartir sus estudios de piano con nosotros.
La práctica hace al maestro… Nos queda mucho por practicar, pero por el camino aprendemos juntos y disfrutamos de los pequeños avances. Como el propio Beethoven mencionó: “Tocar una nota equivocada, es insignificante… Tocar sin pasión, es inexcusable…». Seguiremos practicando.
El lunes 10 de marzo hemos estado celebrando el Día Internacional de la Mujer. Nuestro alumnado ha coloreado mariposas para la elaboración de dos murales temáticos (uno en infantil y otro en primaria). Luego del recreo las niñas y niños de 6º han ido pasándose por todas las clases para leer un manifiesto. En dicho documento se ha recordado la importancia de la mujer en nuestra sociedad, celebrando los logros en materia de igualdad y señalando todo lo que aún nos queda por conseguir. Como de costumbre os dejamos por aquí unas fotos de este día tan especial, y un fragmento de vídeo con parte de la lectura del manifiesto.
Desde el pasado 25 de febrero, y hasta el 11 de marzo, está abierto el plazo para participar en el programa PILEX de inmersiones lingüísticas en Extremadura. Haciendo click en el siguente enlace accederéis al sitio web donde se os guiará en todo el proceso.
Desde la Administración Educativa se nos sigue insistiendo en que las solicitudes se realicen de manera telemática. Por ello volvemos a dejar por aquí el vídeo tutorial:
Y ya por último, dejamos también el enlace al documento físico de inscripción:
Como cada año, en el Amalia de Sajonia hemos realizado nuestro tradicional desfile de Carnaval. Este año la temática era el mundo de Harry Potter. Os dejamos unas fotos y el vídeo con el pasacalles y algunas de las actuaciones del alumnado.
Ante la demanda de ciertos alumnos, en el Amalia de Sajonia nos disponemos a organizar nuestro primer torneo de ajedrez. Las inscripciones se han abierto hoy. Es un torneo limitado a 32 participantes, que serán admitidos por orden de inscripción.
El torneo comenzará cuando se completen las 32 plazas. Utilizaremos la modalidad Knock out, que funciona igual que la fase final de la Champions. Treintaidosavos, Dieciseiavos, octavos, cuartos, semifinales y gran final, todo con enfrentamientos directos eliminatorios. Haremos una fase por día de la semana, empezando un lunes. El torneo durará 2 semanas. Así pues para el lunes 24, más o menos, sabremos quién se lleva el trofeo de campeón de ajedrez del Amalia de Sajonia. ¡¡¡Suerte a todos los participantes!!
Tras llevar a cabo nuestras votaciones, ya tenemos el logo ganador. Pertenece a la alumna Ylenia Vanessa Paredes Ruiz. Lo dejamos por aquí. En breve, tras el proceso de digitalización, se convertirá en el logo oficial del CEIP Amalia de Sajonia ¡¡Enhorabuena a la ganadora!!
Este 30 de Enero hemos estado celebrando en el colegio el Día de la Paz. Las lechuzas de Hogwarts nos han traído mensajes de paz; de manera que hemos decidido leerlos en voz alta y luego echarlos todos al caldero mágico, a ver qué sucedía. Al principio nada. ¿Qué estaba fallando? Tras darle muchas vueltas hemos caído en la cuenta de que habíamos olvidado pronunciar el conjuro. De manera que hemos sacado nuestras varitas y hemos lanzado un hechizo al caldero. Y ahora sí; del caldero ha salido La Paz. Lo hemos celebrado bailando nuestra canción. Nuestra canción de la Paz.