Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

La música en el tercer ciclo de Educación Primaria.

Durante este trimestre, con el alumnado de 5º y 6º, se afianza el conocimiento e identificación de las notas musicales en el pentagrama. Estamos aprendiendo un nuevo lenguaje, el lenguaje musical. Para ello qué mejor manera de interiorizarlo que utilizando los instrumentos musicales. En primer lugar la voz, como instrumento natural que siempre llevamos encima y nunca se nos olvida en casa… Cantando, aprendemos la colocación de los sonidos en el pentagrama, nos relacionamos desde otra perspectiva con nuestros compañeros y compañeras. Cantando mejoramos nuestra memoria y ayudamos a mantener en forma nuestro cerebro. Y es que ya lo dice nuestro refranero español: «Quién canta su mal espanta».

Partiendo de estas reflexiones, compartimos con el alumnado de 5º de Primaria la canción ucraniana «TUMBAI». Esta melodía popular nos da pie a pensar en los niños y niñas que lamentablemente viven en zonas que se encuentran en estado de guerra, por lo que decidimos dedicarle nuestro canto:

En segundo lugar, la flauta dulce, con la que interpretamos canciones de diferentes estilos y como ya se ha mencionado, nos permite afianzar los conocimientos musicales proporcionados en la lectura musical. Así pues, os hacemos llegar un fragmento de la 9ª Sinfonía del compositor Ludwig van Beethoven, al que todos identificamos como el «Himno de la Alegría». Agradecemos la colaboración de la alumna Celia Calderón de 5º B, por acompañar a su grupo y por compartir sus estudios de piano con nosotros.

La práctica hace al maestro… Nos queda mucho por practicar, pero por el camino aprendemos juntos y disfrutamos de los pequeños avances. Como el propio Beethoven mencionó: “Tocar una nota equivocada, es insignificante… Tocar sin pasión, es inexcusable…». Seguiremos practicando.